*post editado*
saludos! como he dicho en la entrada de pokemon, vengo a traer esta guía accesible de una de las mejores generaciones para mi gusto.
La guía tiene un par de cambios (comparada a la de rubí) pero el más destacable es el mapa de vuelo.
Soy consciente de que un script es 10 veces mejor que una guía, pero aún así, intento dar la mayor libertad posible. Lo único que faltaba era libertad en el menú de vuelo, y para eso hice eso. Un mapa dividido en coordenadas con los puntos a los lugares accesibles con esta mo.
Edité el post porque decidí poner todo en una misma carpeta excepto por el emulador, cuyo link sigue siendo el mismo. Esto se debe a que hay un nuevo archivo llamado extras. En ese archivo iré agregando la localización de los pokemon legendarios u otros que no sabía dónde ponerlos como las evoluciones de Eebee, Glaceon y Leafeon.
Bueno, aquí los links.
Carpeta con la guía, mapa de vuelo y archivo extras:
enlace platino.zip?dl=0
Emulador (en la guía se explica cómo configurarlo) ya viene con las roms y la partida guardada en la ranura 1, solo tienes que cargar la rom y pulsar f1.
enlace
Eso es todo! cualquier cosa, sugerencias, críticas... por aquí o por la sala.
Weón @randal como siempre te pasaste! Un trabajo demasiado genial!
Oye, donde tienes alojadas todas las guías?
Están en un lugar seguro?
Digo, que no sea un drive, dropbox o algo similar; si quieres te podemos subir las guías acá también para que tengan un backup.
Y en serio, muchas gracias por tan gran aporte; no sé como sitienela paciencia para hacer esto.
@randal tu tienes pérdida de visión total o tienes algo de visión parcial.
Porque en serio, no me explico como tanta paciencia y amor por el juego para poder hacer el trabajo.
Porque me imagino que es trabajo de hacer, deshacer, intentar, reintentar, provar, mirar, verificar, chequear todo una y otra y otra y otra vez un montón de veces por cada sección del juego, e incluso el juego mismo en su completitud varias veces, para chequear que efectivamente la guía te esté mostrando correctamente como moverte y movilizarte en cada uno de los lugares...
Más encima que el juego a ti te da muy pocas referencias sonoras para poder guiarte o ubicarte en puntos estratégicos, tienes que tú mismo ser ultra organizado para utilizar siempre los mismos puntos de referencia a la hora de hacer la guía.
nada que decir, simplemente muy, pero que muy buen trabajo.
¡gracias @randal otra vez!
¡saludos!
pd: algo que me llamó la atensión: para qué es el savestate que cargas en el juego? no es la idea que cada uno inicie su partida desde cero? digo yo.
¡saludos!
o, se me fue decirlo @randal ¿y cual es la próxima?
por favor, que sea heart gold, que sea heart gold?
Lo tienes más fácil, digo yo. el juego hace que los pasos suenen, hay ruidos de ambientes. vamos, entre los pokemon es como el más accesible (entrecomillas) se base. sí, sé que tenemos el cristal ya con scripts, pero sería genial.
E incluso con el cristal de base, te puede facilitar mucho tu propio trabajo :3
Bue, creé una noticia anunciando esta guía, y también fijé ambos temas como temas pegajosos en el foro, para que la gente no los pierda. Una vez más, gracias @randal.
Voy a respaldarlos wn.
saludos @sanslash332
venga ya, nada que agradecer!
iré respondiendo las preguntas xd
Oye, donde tienes alojadas todas las guías?
es en drop, si quieres subirlas a la base de datos no problem. El único problema sería que habría que ir actualizándolas, porque de platino estoy siguiendo el postgame, ya casi lo termino, aunque últimamente lo dejé algo abandonado por la uni y otras cosas.
tu tienes pérdida de visión total o tienes algo de visión parcial.
pérdida de visión total, pero no es tan difícil como crees hacer las guías. Es como todo, cuesta al principio, pero ya luego vas adquiriendo experiencia.. Lo que utilizo son los videos de un youtuber que hace la guía y me voy guiando por cada sonido. Por ejemplo. si para encontrar un objeto hay que saltar, se oye el sonido de atajo. Entonces sé que tengo que buscar ese atajo primero, y de ahí calcular el tiempo que le toma llegar al objeto. Si es corto, busco cerca de ese atajo.
Lo más difícil es buscar los lugares en las ciudades, sobretodo en las ciudades grandes como Rocavelo. y para buscar los objetos en las rutas utilizo la bulbapedia, esa página es genial y bien precisa describiendo cada localización.
Y nop, gracias a los slots no tengo que chequear el juego varias veces, solo 2 o 3 veces cada parte para estar seguro. Aunque aún no he jugado el juego para ver si está todo en orden, pero me han dicho que sí.
pd: algo que me llamó la atensión: para qué es el savestate que cargas en el juego? no es la idea que cada uno inicie su partida desde cero? digo yo.
De hecho sí, es la idea. el problema aquí, es que al comienzo tienes que utilizar el ratón para cliquear en el centro de la pokéball. La única solución que se me ocurrió, fue hacer una partida después de cliquear.
¿y cual es la próxima?
Bueno, en mi tiempo libre estoy trabajando en dos guías. aunque últimamente lo he dejado algo... olvidado por así decirlo (manamon2) xddd
Esas guías son pokemon rojo fuego y pokemon blanco y negro. Me tomará poco tiempo terminarlas, ya que tengo las guías de la página de ross para ayudarme ya que, si bien las localizaciones son diferentes como... ve a la derecha hasta poder ir arriba, me sirven para no tener que estar buscando por toda la ciudad. Claro que luego las localizaciones las hago a mi manera.
Si quieres jugar sould silver hay una guía accesible en rossminor.me. Pero sí, ya cuando termine con los otros que me quedan (primera, quinta sexta y séptima generación) seguiré con los remaques (sould silver, rubí omega/zafiro alfa y lets go)
Y por si lo has pensado, sip, también haré guía de pokemon escudo/pokemon espada. Pero antes esperaré a que hayan guías en youtube.
Eso es todo.
Buena @randal!
Pues ya que me respondiste paso a paso, démosle con el mismo formato xd:
es en drop, si quieres subirlas a la base de datos no problem. El único problema sería que habría que ir actualizándolas, porque de platino estoy siguiendo
el postgame, ya casi lo termino, aunque últimamente lo dejé algo abandonado por la uni y otras cosas.
Hmmm no te interesaría que te diese permisos como para poder editar y colocar las guías directamente en la página?
Te permitiría poder ordenar los capítulos mediante paginación, utilizar encabezados para poder recalcar secciones dentro de cada capítulo, listado... etc, y quedaría siempre en línea.
Porque sinceramente, ya me da miedito las cosas colgadas en dropbox, con lo fácil que vuelan de ahí.
Es más, podría recomendarte si no quieres la página, incluso utilizar un repositorio en github que te permitiría hacer control de versiones, y demases.
También un documento en gDoc, pero google docs es ahí nomá con los lectores de pantalla.
Bue ahí dime tú.lo preguntaba por lo abierto en ocaciones de las zonas; y en especial los teletransportes y tal.
pérdida de visión total, pero no es tan difícil como crees hacer las guías. Es como todo, cuesta al principio, pero ya luego vas adquiriendo experiencia.
igual, aplausos por la paciencia
De hecho sí, es la idea. el problema aquí, es que al comienzo tienes que utilizar el ratón para cliquear en el centro de la pokéball. La única solución
que se me ocurrió, fue hacer una partida después de cliquear.
Se me había olvidado que los juegos parten así xd
lo complementas usando el OCR para leer la pantalla, los movimientos y tal?
ciudad. Claro que luego las localizaciones las hago a mi manera.
Si quieres jugar sould silver hay una guía accesible en rossminor.me. Pero sí, ya cuando termine con los otros que me quedan (primera, quinta sexta y séptima
generación) seguiré con los remaques (sould silver, rubí omega/zafiro alfa y lets go)
inclusive lets go? interesante
te compraste la switch?
Se me había olvidado que existía rossminor con guías accesibles en inglés.
Si quieres jugar sould silver hay una guía accesible en rossminor.me. Pero sí, ya cuando termine con los otros que me quedan (primera, quinta sexta y séptima
generación) seguiré con los remaques (sould silver, rubí omega/zafiro alfa y lets go)
Y por si lo has pensado, sip, también haré guía de pokemon escudo/pokemon espada. Pero antes esperaré a que hayan guías en
youtube.
Eso es todo.
yo creo que a ese ritmo, terminará saliendo primero la novena generación antes de que puedas terminar todo jaja.
Una vez más increíble @randal por todo el esfuerzo y dedicación.
Eres un crack bro ^^
¡dew!
saludos, @sanslash332
pues sigamos con el paso a paso xd.
Hmmm no te interesaría que te diese permisos como para poder editar y colocar las guías directamente en la página?
eso molaría bastante, porque podría incluso usar los tags de spoiler para hacer las cosas opcionales sin tener que agregar un capítulo extra. No hay un límite de caracteres verdad?
Es más, podría recomendarte si no quieres la página, incluso utilizar un repositorio en github que te permitiría hacer control de versiones, y demases.
pues... preferiría la página, ya que es más directo y creo que menos complejo.
lo preguntaba por lo abierto en ocaciones de las zonas; y en especial los teletransportes y tal.
Esos teletransportes... bueno, para eso utilizaba las guías de gamefaqs, ya que dicen toma el teletransportador de la derecha, del centro, etc.
lo complementas usando el OCR para leer la pantalla, los movimientos y tal?
Claro, todo con el OCR. Por cierto, en la versión de win ds pro hay una versión más reciente de desmume, ese trae mejores gráficos y por ende, el OCR reconoce un poco mejor.
inclusive lets go? interesante
te compraste la switch?
Na, con emulador. Y es que jugarlo desde la switch sería bastante inaccesible, porque para lanzar la pokeball hay que hacer el movimiento como si lanzaras. De hecho no sé si eso será accesible en emulador, solo habría que probar.
yo creo que a ese ritmo, terminará saliendo primero la novena generación antes de que puedas terminar todo jaja.
Puees creo lo mismo xd. De todas formas, las generaciones que me faltan exceptuando rojo fuego las haré rápido, al menos cuando me ponga con ello. Yo diría que en dos meses ya que ya hay guías accesibles. Ahora, rubí omega... un problema con el emulador de 3ds es que no permite guardar partidas en ranuras. Y eso es un problema para dos cosas. Hacer la guía un poco más rápido, y capturar pokemon. Porque para capturar guardaba en una ranura antes y después de cada ataque, entonces si derrotaba al pokemon solo tenía que cargar y lanzar la pokeball.
Pero bueno! ya se me ocurrirá algo
Eso es todo.
además de los archivos enviados como puedo instalar el emulador para poder jugar
saludos @carlos29 el emulador es portable, solo tienes que descomprimir, ejecutar el exe y abrir la rom, pulsando control o.
gracias @randal, es que es la primera vez que utilizaría un emulador y no hayaba como hacerlo así que gracias por tu aporte.
no hay de que, y ya sabes, si tienes alguna duda o sugerencia con la guía... pregunta por aquí
Holi @randal
yap, sigamos con el paso de siempre xd:Acá en el foro no estoy seguro.randal
eso molaría bastante, porque podría incluso usar los tags de spoiler para hacer las cosas opcionales sin tener que agregar un capítulo extra. No hay un
límite de caracteres verdad?
Pero en lo que es contenido de la página no, para nada. No hay límite de contenido por página.
Obviamente uno puede ir regulándose, como colocar cada capítulo en una página diferente, con un índice permanente en cada lado, quedaría bonito :3
pues... preferiría la página, ya que es más directo y creo que menos complejo.
jajajajajaja oki xd
Esos teletransportes... bueno, para eso utilizaba las guías de gamefaqs, ya que dicen toma el teletransportador de la derecha, del centro, etc.
Aplausos por lo busquilla, te va de perlas jajajajarandal
Na, con emulador. Y es que jugarlo desde la switch sería bastante inaccesible, porque para lanzar la pokeball hay que hacer el movimiento como si lanzaras.
De hecho no sé si eso será accesible en emulador, solo habría que probar.
Acuérdate que eso es solo en el modo joy-kon. puedes hacer el dibujo en la pantalla como en pokemon go, si juegas en modo tabletop xd
Pero en todo caso ¿con que emulador?
primero tiene que salir el emulador de switch funcional y con requisitos desentes como para poder jugarlo jaja
Puees creo lo mismo xd. De todas formas, las generaciones que me faltan exceptuando rojo fuego las haré rápido, al menos cuando me ponga con ello. Yo diría
que en dos meses ya que ya hay guías accesibles. Ahora, rubí omega... un problema con el emulador de 3ds es que no permite guardar partidas en ranuras.
Y eso es un problema para dos cosas. Hacer la guía un poco más rápido, y capturar pokemon. Porque para capturar guardaba en una ranura antes y después
de cada ataque, entonces si derrotaba al pokemon solo tenía que cargar y lanzar la pokeball.
Pero bueno! ya se me ocurrirá algo
¿en serio?
zitra no tiene sabestates?
Woa, mala sorpresa, mala e interesante sorpresa.
Y yap... dudilla @randal por donde te contacto como para coordinar bien el tema de los permisos, mostrarte la interfaz y todos los cachibaches?
¡eso! ¡saludos!
saludos, @sanslash332
Bueno, de aquí solo responderé a un par de cosas xd.
Acá en el foro no estoy seguro.
Pero en lo que es contenido de la página no, para nada. No hay límite de contenido por página.
Obviamente uno puede ir regulándose, como colocar cada capítulo en una página diferente, con un índice permanente en cada lado, quedaría bonito :3
Claro! Otra opción es ir haciéndolo en diferentes páginas, por medalla.
Acuérdate que eso es solo en el modo joy-kon. puedes hacer el dibujo en la pantalla como en pokemon go, si juegas en modo tabletop xd
Pero en todo caso ¿con que emulador?
primero tiene que salir el emulador de switch funcional y con requisitos desentes como para poder jugarlo jaja
Bueno, eso si. De todas formas, el yusu tampoco tiene savestates... ugg
por donde te contacto como para coordinar bien el tema de los permisos, mostrarte la interfaz y todos los cachibaches?
Agrégame a la sala, soy randal tb xd.
Eso.
holi @randal, vamos respondiendo rápidamente xd.randal
Claro! Otra opción es ir haciéndolo en diferentes páginas, por medalla.
claro, es lo mismo; ahí tu decide que división es la que te acomodaría jajarandal
Agrégame a la sala, soy randal tb xd.
chuta no, la sala no por favor. Tengo cuenta ahí solo como para jugar y nada más, pero no para hacer vida social por aquel nefasto lugar.
no sé, telegram? discord? facebook? whatsapp?
cualquiera de esos xd. diría skype, pero tampoco lo estoy usando ultimamente :3
¡eso!
Saludos, @sanslash332
Pues en ese caso puedes seguirme por twiter, soy randal. Me lo he creado justo hoy, para ver si logro hacer algo que tengo en mente hace mucho tiempo jaja.
Por cierto, ya estoy de vacaciones y justo hoy me he puesto con la guía de platino, el postgame.
Esa montaña dura... madre mía, es realmente molesta xd. Un mapa bien grande, pero afortunadamente ya casi pude terminarlo. De ahí solo me queda el café batalla creo se llamaba? La torre de batalla, y lo mejor de todo. La captura de legendarios, Darkrai, Cresselia, la gliceoesfera y los más fuertes de esta edición, Dialga y Palkia.
Aps, manafi y Heatran tb xd.
Pues eso, pronto habrán noticias sobre el postgame.
eso me gusta @randal, eso me gusta.
Buf, twitter. tengo @sanslash332 (xd) pero lo uso poco, bastante poco.
ya bueno, de ahí te pillo por ese lugar...
hasta me sale mejor hablarte por ahí y decirte hey, vamos a conversar al yugi o algo similar jajaja.
pero bueno.
Genial :3
Ahí veamos cuando tengas nuevas novedades. :3
saludos!
Solo avisar que he actualizado el primer post y la misma guía. Lo que trae de nuevo es:
*agregada la forja fuego en ciudad canal.
*agregada la forma de completar la pokédex.
*también he agregado la zona de batalla, rutas 225 a 230, zona sobrevivir y montaña dura.
*en lo que respecta a los legendarios, ya está disponible la localización y captura del trío legendario Uxie, Mesprit y Azelf. También la captura de Heatran.
Y por último, agregué el recorrido por otra zona de la calle victoria.
Ya con esto la lista de cosas por terminar se va haciendo cada vez más pequeña. Se podría decir que la mitad del postgame está hecha, ahora solamente falta la otra mitad que no es algo tan difícil, porque hay que ir a lugares a los que ya he visitado y por ende, ya está el recorrido hecho.
Eso es todo!
hola @randal
genial! mira como crece esta guía poco a poco!
Insisto, muchas gracias por seguir con este titánico trabajo; ahora que incluirás incluso los pokemon de eventos como arseus, pones la cosa aún más interesante, jajaja.
Gracias por las actualizaciones :3
pd:me ha dado paja contactarte por twitter xD, con lo poco que entro ahí...
saludos, gente!
Solo quería anunciar que, después de estar tanto tiempo desaparecido (como es de costumbre xd) he actualizado la guía agregando algunas cosas.
*Captura de Shaymin, con la gracídea incluida! Ese objeto que sirve para cambiarlo a su forma cielo.
*agregada la ruta 224, con todos sus objetos y entrenadores.
*en el archivo extras, ya está disponible la captura de los legendarios Darkrai y Cresselia.
*además, también he agregado la captura del dios de los pokemon, Arceus.
*Agregada la captura de Palkia y Dialga, además de un camino más simple para acceder a la columna lanza desde el monte Corona.
Eso es todo!