God of War: Ragnarök Windows |
|
Autor | Santa Monica Studio |
Sitio web del autor | https://www.playstation.com/god-of-war/ |
Descripción | God of War Ragnarök es un videojuego de acción y aventura en tercera persona desarrollado por Santa Monica Studio y publicado por Sony Interactive Entertainment. Se lanzó en todo el mundo el 9 de noviembre de 2022 para PlayStation 4 y PlayStation 5, y en 2024 para PC. Es la novena entrega de la saga de God of War y la secuela de God of War de 2018. El título presenta un combate basado en combos, elementos de rompecabezas y mecánicas de juego de rol. Se ha renovado la jugabilidad con respecto al juego anterior: además de las armas principales de Kratos, como su hacha de batalla mágica y sus espadas de doble cadena, ahora también adquiere una lanza mágica. Su escudo se ha vuelto más versátil, ofreciendo diferentes tipos con diversas habilidades tanto ofensivas como defensivas. Además, su hijo Atreus, junto con otros personajes, brinda asistencia en combate y pueden ser controlados de forma pasiva. Por primera vez en la serie, hay misiones de historia en las que el jugador toma el control total de Atreus. Su estilo de juego es similar al de Kratos, aunque utiliza su arco mágico como arma. Asimismo, se han introducido más tipos de enemigos y mini-jefes en comparación con su antecesor. Kratos, el dios espartano de la guerra, ha dejado atrás su mundo y, ahora, junto con su hijo Atreus, deberá luchar por su familia contra dioses nórdicos. Tras cumplir el último deseo de su esposa Faye y llevar sus cenizas a la tierra de los gigantes, Kratos y Atreus descubren que su papel será crucial en el Ragnarök, el fin del mundo. Durante el anterior juego, Kratos oculta durante un tiempo a Atreus que son dioses. La muerte de Baldur al final de God of War (2018) propició la llegada del Fimbulvetr, el largo invierno previo al Ragnarök. Aquí es donde empieza la segunda y última parte de la saga nórdica de God of War. El juego comenzará con la llegada del Fimbulvetr, 2 años después del fin del juego de 2018. Durante este tiempo Kratos y Atreus han intentado, sin mucho éxito, prevenir el fin de los tiempos. Cada día se entrenan para lo inevitable mientras buscan formas de cambiar el curso del destino. En cuanto a la accesibilidad, God of War Ragnarok cuenta con más de 70 opciones que permiten a los jugadores personalizar la experiencia de juego para ajustarla a sus necesidades. Entre estas opciones se incluyen los indicadores auditivos que introduce el juego, los cuales van avisando al jugador tanto del camino a seguir como de la cercanía y muerte de los enemigos. God of War Ragnarök tiene cuatro nuevos menús de preajustes, cada uno con una opción de algunos" o completo". Cuando se eligen, estos preajustes aplican un conjunto de opciones en el menú, lo que les da nuevos valores. Puedes restablecer todos los valores alterados a los predeterminados si lo prefieres. aquí nos vamos a centrar en los ajustes para personas con discapacidad visual. Preajuste de accesibilidad visual. Aplica una serie de opciones preseleccionadas para los jugadores que tienen problemas de visión. Este preajuste edita configuraciones como las siguientes:
El juego también incluye la función de Lector de pantalla, que habilita la narración de la selección del texto en pantalla (solo está disponible en inglés) y ayuda a los jugadores a navegar por una selección de menús para asistir en el aprendizaje de los aspectos fundamentales del juego. La función de Lector de pantalla está disponible para los siguientes menús:
El volumen de la función de Lector de pantalla se puede ajustar desde el menú Volumen de audio. También encontrarás un glosario de pistas de audio que te indicarán qué botón debes presionar para ejecutar la acción necesaria y así continuar. Por ejemplo, escucharás un sonido diferente cuando necesites presionar el triángulo para escalar un desfiladero, que cuando tengas que protegerte de un ataque enemigo con L1. Con el sonido envolvente y el DualSense, puedes ubicar a compañeros y enemigos por el oído y sentir que los reinos están en tus manos. Además, cuentas con una opción de autoapuntado de enemigos. El juego implementa un sistema de asistencia a la navegación similar al de las dos entregas de The Last of Us: al presionar un botón, por defecto R3, tu personaje se irá redirigiendo hacia tu próximo objetivo. Sin embargo, dado que la aventura no es lineal y hay muchas cosas que puedes hacer en el mapa, serás tú quien decida que hacer. Es importante mencionar que el lector de pantalla no verbaliza el submenú de misiones, por lo que no podrás activar qué tarea quieres realizar desde allí. Además, el lector de pantalla solo es compatible con el mapa que te permite viajar entre los nueve reinos, pero no con los mapas de cada uno de ellos. Por lo tanto, necesitarás ayuda visual para fijar un objetivo dentro de los mapas, lo que permitirá que el sistema de asistencia a la navegación te lleve a localizaciones no asociadas a las misiones. En cuanto a la gestión del personaje, como los submenús de habilidades, armadura, armas y las interfaces para comprar y mejorar recursos en las tiendas tampoco son compatibles con el lector de pantalla, necesitarás de suerte o ayuda de terceros. Ragnarok es uno de los juegos más difíciles y exigentes para un jugador ciego, así que necesitarás de gran oído y mejores reflejos desde el comienzo de la aventura, así como mucha práctica, paciencia, prueba y error, y seguramente ayuda visual en más de una ocasión. La novedad con respecto a la versión de PlayStation, es la incorporación de audiodescripción para las cinemáticas (solo en inglés). Sin embargo, no se ha corregido ni el sistema de navegación, ni mejorado el lector de pantalla para leer los menús de las misiones, de habilidades, de armas etcétera. Aunque God of War: Ragnarök está en perfecto español, las funciones de accesibilidad solo se encuentran disponibles en inglés. Si deseas leer todas las opciones y configuraciones de accesibilidad para todas las discapacidades, así como una explicación minuciosa de cada una, puedes hacerlo en este artículo del blog oficial de PlayStation en español. También Sergio Vera Valencia, quien hace una columna mensual de accesibilidad en videojuegos en Hobby Consolas, analizó este juego a fondo, contando su experiencia personal con su jugabilidad, el lector de pantalla, todas las funciones de accesibilidad, etcétera. Puedes leer este artículo entrando aquí. Este título se puede comprar en Steam por 50 dólares. Sino sabés utilizar el cliente de Steam te recomendamos leer esta guía que explica al detalle como utilizarlo. God of War Ragnarok es el videojuego más ambicioso y complejo jamás adaptado para jugadores ciegos. Y si bien puedes realizar prácticamente todas las tareas secundarias que no requieran exploración, hay que dejar bien claro que no podrás descubrir el desenlace de la aventura de Kratos sin asistencia visual, a menos que seas un auténtico gamer hardcore. La inmensa mayoría del tiempo disfrutarás matando el rato con Kratos, por eso las barreras de Ragnarok no deben empañar el heroico esfuerzo realizado por Santa Monica Studios. Por lo tanto, creemos sinceramente que, aunque terminarla pueda dar bastante guerra, Ragnarok es una grandiosa y divina aventura para jugadores ciegos que quieran probar toda una nueva experiencia realmente desafiante. REQUISITOS DEL SISTEMA. MÍNIMO: Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits. SO: Windows 10 64-bit. Procesador: Intel i5-4670k or AMD Ryzen 3 1200. Memoria: 8 GB de RAM. Gráficos: NVIDIA GTX 1060 (6GB) or AMD RX 5500 XT (8GB) or Intel Arc A750. DirectX: Versión 12. Almacenamiento: 190 GB de espacio disponible. RECOMENDADO: Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits. SO: Windows 10 64-bit. Procesador: Intel i5-8600 or AMD Ryzen 5 3600. Memoria: 16 GB de RAM. Gráficos: NVIDIA RTX 2060 Super or AMD RX 5700 or Intel Arc A770. DirectX: Versión 12. Almacenamiento: 190 GB de espacio disponible. |
Imagen | no hay imagen disponible |
Tamaño | |
Fecha | sábado 05 octubre 2024 - 13:58:20 |
Descargas | 195 |
Descargar | |
Valorar | Por favor ingresa para valorar esto. 0/5 : No clasificado |
Informe de descarga roto |